2.4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
ITIL
VENTAJAS DE ITIL:
- Mejora la comunicación con los clientes y usuarios
finales a través de los diversos puntos de contacto.
- Los servicios se detallan en lenguaje del cliente y
con más detalles.
- Se maneja mejor la calidad y los costos de los
servicios.
- La entrega de servicios se enfoca más al cliente,
mejorando con ello la calidad de los mismos y relación entre el cliente y
el departamento de TI.
- Una mayor flexibilidad y adaptabilidad de los
servicios.
Ventajas
de ITIL para TI:
- La organización TI desarrolla una estructura más
clara, se vuelve más eficaz, y se centra más en los objetivos de la
organización.
- La administración tiene un mayor control, se
estandarizan e identifican los procedimientos, y los cambios resultan más
fáciles de manejar.
- A través de las mejores prácticas de ITIL se apoya
al cambio en la cultura de TI y su orientación hacia el servicio, y se
facilita la introducción de un sistema de administración de calidad.
- ITIL proporciona un marco de referencia uniforme
para la comunicación interna y con proveedores.
DESVENTAJAS
ITIL:
- Tiempo y esfuerzo necesario para su implementación.
- Que no se de del cambio en la cultura del área
involucrada.
- Que no se vea reflejada una mejora, por falta de
entendimiento sobre procesos, indicadores y como pueden ser controlados.
- Que el personal no se involucre y se comprometa.
- La mejora del servicio y la reducción de costos
puede no ser visible.
- Que la inversión en herramientas de soporte sea
escasa. Los procesos podrán parecer inútiles y no se alcancen las mejoras
en los servicios.
COBIT
VENTAJAS
DE COBIT:
- COBIT es un marco de referencia aceptado
mundialmente de gobierno TI basado en estándares y mejores prácticas de la
industria. Una vez implementado, es posible asegurarse de que TI se
encuentra efectivamente alineado con las metas del negocio, y orientar su
uso para obtener ventajas competitivas.
- Suministra un lenguaje común que le permite a los
ejecutivos de negocios comunicar sus metas, objetivos y resultados con
Auditores, TI y otros profesionales.
- Proporciona las mejores prácticas y herramientas
para monitorear y gestionar las actividades de TI. El uso de sistemas
usualmente requiere de una inversión que necesita ser adecuadamente
gestionada.
- Ayuda a los ejecutivos a entender y gestionar las
inversiones en TI a través de sus ciclo de vida, así como también
proporcionándoles métodos para asegurarse que TI entregara los beneficios
esperados.
- COBIT permite el desarrollo de políticas
claras y buenas prácticas para la gestión de TI. Su marco de referencia
permite gestionar los riesgos de TI y asegurar el cumplimiento, la
continuidad, seguridad y privacidad.
DESVENTAJAS
COBIT:
- Requiere de profundidad en el estudio.
• No existe un estándar que
abarque todos los temas (gestión, seguridad, calidad, desarrollo, continuidad,
etc.).
• Se requiere de un esfuerzo de la
organización, para adoptar los estándares
No hay comentarios:
Publicar un comentario